Skip to main content

Etiqueta: mantenimiento de cuchillas

Cuidados básicos de un chihuahua 

¡Hola Familia! En el día de hoy vamos a estar hablando sobre los cuidados básicos de un Chihuahua, la raza mexicana más divertida y lista que hay. En el blog comentaremos cómo deben realizarse las atenciones a estos pequeños, tanto de pelo, uñas o incluso de los oídos.

Si quieres descubrir cómo mantener la estética y salud de tu chihuahua, este es tu artículo, sigue leyendo

Cómo cepillar a un chihuahua

Comenzando con el tema del pelo, es importante tener en cuenta la caída. Esta puede verse influenciada por factores como la alimentación y la cosmética, por ello debemos mantener una buena selección de cosméticos para nuestra mascota y dotarle de una alimentación saludable. Si bien es cierto que cuidar estos elementos reduce la caída del pelo, la detención al 100% del mismo es imposible.

Una vez hecho este apunte vamos a ver cómo cepillar a un chihuahua atendiendo a los cuidados básicos de este perro.

Para cepillar a un chihuahua de pelo corto debemos evitar las cardas, pues no solo podemos escamar su piel, sino que el animal puede sentirse altamente molesto. Por ello, utilizaremos un peine metálico que mientras deslizamos, alisará y arrastrará el pelo.

Otra opción es un deslanador, que sin deslizar bruscamente, lo que haremos será con el propio peso del instrumento arrastrar hacia detrás de una forma muy suave con una inclinación de 45º grados y sin aplicar fuerza hacia abajo, pues eso podría ocasionar alguna herida.

La siguiente forma sería el uso de una piedra volcánica. El método es parecido, debemos agarrar a nuestro chihuahua para tensar su piel y deslizar suavemente esta piedra sobre su pelo. De esta forma podremos observar como lentamente se desprende el pelo sobrante.

Cómo cortar las uñas a un chihuahua

Para cortar las uñas a un chihuahua debemos observar donde finaliza la parte rosada, pues esta zona comprende venas y no uña. Para realizar el corte, vamos a dejar un cierto margen para evitar sangrado. Además de la uña, es importante acordarse del espolón, ya que aunque esta parte no llegue nunca a tocar suelo, se deben recortar igual. También ha de comprobarse la longitud de las uñas de las patas traseras y valorar si deben ser cortadas.

Cómo limpiar los oídos de un chihuahua

Cuando estemos ejecutando los cuidados básicos de un chihuahua, concretamente, limpiando sus oídos, recordad que hay que higienizar todo el pabellón.

Con una toallita limpiaremos un oído y con otra diferente el otro. Esto es así porque si utilizaremos la misma podríamos contaminar un oído con los ácaros del otro.

Un truco para los cuidados básicos de un chihuahua

Muchas veces la punta del rabo de nuestro chihuahua se queda un poco alocada. Para combatir esto haremos uso de una tijera de esculpir y una vez localizado con los dedos el fin del rabo, iremos dando una forma para redondeada para lograr ese efecto peluche.

Una vez realizado este último paso, podemos decir que habrás completado todos los ítems para los cuidados básicos de un chihuahua y este se encontrará aseado y bonito.

Cómo cortar el pelo a un perro con máquina usando recalces

Cómo usar los recalces de la máquina para cortar el pelo a un perro

Los recalces nos van a ayudar siempre a cortar el pelo de nuestros perros a determinada longitud. Pueden ir desde 3mm, el más corto, hasta 25mm que es el más largo, y debemos utilizar siempre una cuchilla del número 10. No te preocupes por equivocarte ya que en otra no va a encajar, ¡es imposible confundirse!

Así que vamos al lío. Cuando tengas tu máquina con tus recalces y un buen peine, podremos empezar. La primera recomendación es siempre comenzar con un recalce un poquito más largo de lo que vamos a querer, por si acaso, porque para rebajar un poco siempre habrá tiempo.

Para saber cual va a ser el ideal para cada caso, podemos elegir uno y ponerlo sobre el pelo de nuestro amigo perruno sin la máquina para hacernos una idea de cómo va a dejar el resultado. Una vez lo hayamos elegido, lo enganchamos a nuestra máquina y manos a la obra.

A la hora de pasar el recalce, lo ideal es pasarlo lentamente para trabajar más rápido, ya que tendremos que dar menos pasadas. Además, no nos interesa dar pasadas demasiado largas porque el pelo se nos va acumulando. Y por supuesto, debemos pasar la máquina en el sentido del pelo.

¿Para qué nos sirve el peine que hemos mencionado? Para el tema de los nudos del pelo. Debemos peinar antes el pelo porque si pasamos el recalce con nudos en el pelo se nos puede atascar y tendremos un problema.

Por último, a la hora de realizar la parte del faldón es importante levantar el recalce cuando lleguemos a la línea de corte, así no cortaremos todo el pelo y nos dará mucho más juego a la hora de hacer el acabado.

¿Cuál es la mejor posición para colocar la maquina con recalces?

Es muy importante saber en qué posición agarrar la máquina para cortar el pelo a un perro con recalces, ya que dependiendo de cómo lo hacemos el trabajo será más rápido y limpio, o tardaremos más en hacerlo.

Tenemos que tener en cuenta siempre que la base del recalce debe quedar pegado a la piel, por eso mismo, la máquina debe estar casi en posición perpendicular a esta. Por lo tanto, deberemos ir inclinándola dependiendo de la zona. Ten en cuenta también que la posición de nuestra muñeca no debe estar tampoco forzada, sino que nos resulte cómodo para no mover la máquina a diferentes alturas.

Si el recalce está inclinado de un lado más que del otro, no cortará de forma regular y nos dejará una parte del pelo que cortemos más larga que otra.

Cuidados básicos del Pomerania

Hola Familia, en el blog de hoy conoceremos cuáles son los cuidados básicos del Pomerania, el mantenimiento que requieren, los materiales que se han de tener en cuenta, cómo cepillar a un Pomerania o perfilar sus orejas. Además, al final del artículo os dejaré un consejito para que vuestra mascota luzca perfecta.

 Los Pomerania tienen distintos largos de pelo en la cabeza, que en el cuerpo y que en el trasero por lo que cada uno se tratará de una forma diferente. Para conocer cómo cepillar a un Pomerania primero debemos hacernos con:

  • Peine de púa larga
  • Peine de púa corta
  • Carda

Empezamos con la carda levantando de atrás hacia delante el pelo y cepillando de una forma curva hacia fuera todas las capas del pelo. Una vez hayamos completado este paso, cogeremos el peine de púa corta peinaremos la parte superior del lomo, ya que penetra hasta la piel y arrastra el posible pelo muerto. Poco a poco continuamos levantando y dando con el peine por los laterales. Cuando pasamos al frente, el pelo se vuelve diferente por lo que es importante que agarremos y levantemos al pelo y peinemos con el peine de púa larga el cabello desde la raíz hasta la punta, todas las capas. Además, con la mano que se esté levantando, es importante a su vez, tensar la piel para mantener el pelo suelto y sin nudo. Otra zona que requiere de nuestra atención es la zona de detrás de las orejas, pues es muy común que por el collar o su roce, se formen enredos. Con el peine se sujetará la oreja y poco a poco se peinará esta área.

Para completar cuales son los cuidados básicos de un Pomerania, no podemos olvidarnos de los pies de gato, que podrán trabajarse con la tijera de esculpir para dejar una forma redonda. Para ultimar podremos repasar los bordes con una tijera de doble filo.

Y como lo prometido es deuda, aquí os escribo un truco para que vuestra mascota luzca elegante y preparada para ser la envidia de todos los perros. Y es que este blog no sería acerca de cómo realizar los cuidados básicos a un Pomerania, si no hablásemos de cómo perfilar las orejas de un Pomerania.

Debemos escoger una tijera de esculpir y nos fijaremos en la parte más densa de la oreja para ir perfilando esta zona, concretamente los pelitos que sobresalen y siempre controlando con nuestra mano, su oreja. Observaremos un resultado mucho más estético y sobre todo más limpio.

Espero que os haya gustado y hayáis disfrutado y aprendido acerca de cuáles son los cuidados básicos de un Pomerania.

5 materiales básicos para tener éxito en tu peluquería canina

¿Quieres saber cómo tener éxito en tu peluquería canina? Te cuento todos los utensilios necesarios para cortar el pelo a un perro que necesitas tener sí o sí en tu negocio.

Hablemos del mejor material y económico para una peluquería canina. Solamente son 5 tipos de materiales básicos, ¡pero que son totalmente necesarios para comenzar!

  1. Una máquina de corte

El primero de los utensilios necesarios para cortar el pelo a un perro es una máquina de cortar. Tenemos máquinas con cable, sin cable, inalámbricas… de muchos tipos. Partimos de maquinas con cable, que son las económicas y podemos encontrarlas a partir de 160€.

Además de eso, vamos a necesitar también cuchillas para usar con la máquina. Necesitamos como básicos dos cuchillas del 10 y dos 7F, ya que son las que más vamos a utilizar, y una 4F para el pelo un poquito más largo.

 Otra máquina que te será muy útil es una pequeña inalámbrica, que son máquinas que vibran poco y son mucho mas cómodas para muchas zonas. Estas las encontramos por unos 100€ aproximadamente.

  • Tijeras

¡Sin tijeras no somos nada! Son materiales básicos para peluquería canina. Es donde más deberíamos invertir si podemos permitírnoslo, pero si no tienes aun la habilidad necesaria empezar por unas básicas es primordial. Encontramos varios tipos, pero como mínimo necesitamos tres de ellas:

  • Doble filo corta. Las usamos para redondear manos, perfilar orejas, etc., y las encontramos a partir de unos 40€.
  • Doble filo larga. Mucho más útiles para cortes más largos como los faldones. Estas rondan los 70/80€.
  • Tijera para esculpir. La vamos a usar para cortar guiando por peine, para quitar capas, para la cabeza, todo ese tipo de cortes, ya que esta se lleva un 40% del pelo. También tienen un precio de alrededor de 70/80€

Si quieres invertir un poquito más, te recomiendo además una tijera de corte interrumpido, que la usamos para cortes sobre todo al aire, para trabajar perfiles, las cabezas, y es muy rápida y nos da un acabado más profesional. También tenemos como opción una tijera de doble fijo curva, que nos ayudará a hacer cortes con curva, pero es mejor dominar antes con tijeras rectas las curvas.

  • Secador

Lo mínimo seria un secador de mano, aunque no es muy recomendable dependiendo del perro, ya que podemos tardar siglos en secar un perro muy grande.

Algo por encima de este tipo de secadores que es imprescindible es un secador expulsador, que nos hace trabajos con más caudal de aire, aunque tiene menos potencia, pero va a ser más rápido que uno de mano. Nos permite regular el calor, la temperatura, etc.

El precio de este tipo de secadores está a partir de 160€, y añadiendo el soporte igual el precio ronda entre 190/200€.

  • Utensilios

En este punto podemos encontrar una variedad muy amplia de tipos de utensilios, que no nos van a hacer una grandísima diferencia, pero también son muy necesarios para cualquier tipo de tarea.

Encontramos en primer lugar las cardas, hay cardas blandas y otras más duras. Las primeras las vamos a utilizar cuando no hay tanta cantidad de pelo, no hay muchos nudos, etc. Para cuando hay más nudos o más densidad de pelo, usaremos las duras.

Tenemos también los peines. Hay peines más pequeños, otros más grandes, pero todos deben ser de púas rígidas. Los de púas más cortas yo los utilizo sobre todo en técnica de tijera guiada con peine o para peinar, y el de púas más largas para cuando batimos el pelo para cortar al aire, para llegar hasta la raíz del pelo, etc.

Otra cosa importante es un peine cortanudos, que va abriendo los nudos hasta hacerlos más pequeños y poder deshacerlos por completo para luego cortar.

También necesitarás una cuchilla para hacer nuestro trabajo de stripping. También para este trabajo necesitaras un coat, que tienen diferentes tamaños dependiendo del número de hojas, y cuanta más separación de hojas más densidad de pelo para deslanar. Otro tipo de deslanador puede ser uno de diente, que es muy diferente y no nos va a funcionar si el perro tiene mucha densidad de pelo, pero si para pelo corto o medio y quitar un poco de subcapa.

Por último, es esencial también un cortaúñas para hacer la manicura a nuestros perritos, siempre con cuidado de no hacerles daño.

  • Mesa de peluquería

No podemos trabajar sobre cualquier sitio, necesitamos una mesa y dentro de estas encontramos muchos tipos. Hay plegables, hidráulicas, eléctricas, de mil tipos, y podemos encontrar desde 90€ hasta 600 o para arriba.

Yo personalmente tengo una mesa hidráulica para el corte, y otra más pequeña para el momento del secado. Para comenzar, yo os recomiendo como mínimo una plegable que está en torno a los 90€.

Muy importante también un brazo en la mesa, que nos va a ayudar a sujetar al perro con una correa y nos permite ajustarla a la altura necesaria para cogerlo de la cintura o del cuello, y esto lo encontramos a partir de unos 50€.

¡¡Y eso es todo en el artículo de hoy Procanianos!! Podéis ver el video donde os explico más detalladamente todos los materiales y ¡nos vemos en la próxima!

(Video Post) Como usar Canva en tu peluqueria canina

Bueno bueno bueno, no te imaginas lo bien que te va a venir para tu negocio el ProCan Consejo de hoy!!! yeahhhh

Hoy te mostramos a Canva, una herramienta ? que te cambiara la forma de presentarte tanto en redes sociales, pagina web, email…

Con Canva puedes hacer que una simple foto consiga llegar a tu cliente de una forma muchísimo más efectiva, sin tener que  tener nociones de diseño gráfico.

Y ademas Gratis, si quieres mas prestaciones, que ya son muchas, tienes la opción de pago.


 ¿Que es Canva?


Canva ante todo es una herramienta que para las personas como yo, sin unos conocimientos de diseño grandes, nos permite hacer diseños con aspectos bastante profesionales.

es una herramienta para poder hacer todo tipo de diseños.

No solo los diseños, sino que tenemos esos diseños personalizados con las medidas exactas que necesita cada publicación.

No es lo mismo, un post en facebook, que en twitter o un encabezado de youtube, o el de un email.

Cada caso tiene sus medidas exactas en Canva.


  ¿Como usamos Canva?


Lo primero será registrarte, es fácil y tardas poco.

Una vez hecho esto, nos encontramos con las diferentes plantillas, divididas en categorías:

✅ Redes sociales

✅ Documentos

✅ Ebooks y blogs

✅ Material para marketing

✅ Encabezados

✅ Eventos

✅ Anuncios

Y dentro de cada una de estas, como te decía, diferentes categorías, casi na

Una vez que ya sabes que plantilla vas a usar, entramos y nos encontramos maquetas con distintos diseños.

Todos ellos son personalizables en tamaños, textos, colores

Parecen un montón de decisiones, que si plantillas, categorías, maquetas…. pero desde la experiencia te lo digo, te quita muchísimo trabajo.

Dentro de todo lo que podemos personalizar, tenemos el tipo de letra, el tamaño, el color, no solo de la letra sino de formas que contenga.

Es bastante fácil de usar, solo es ponerse un poco a cacharrear.

Estas maquetas que elegimos, tambien podemos introducir elementos nuevos como:

✅ Fotos

✅ Cuadriculas

✅ Marcos

✅ Fortmas

✅ Lineas

✅ Ilustraciones

✅ Iconos

✅ Gráficos

Todos estos tienen opciones gratis y opciones de pago en la cuenta gratuita.

Por ultimo tenemos el texto predefinido con tamaños, tipografías y diseños exclusivos.

Que como todo es tambien personalizable.

Cacharrea y prueba todo lo que puedas con esta herramienta , lo que hoy parece difícil mañana resultará mas facil 

MIRA NUESTRO VIDEO RELACIONADO CON EL POST DONDE TE EXPLICAMOS COMO REALIZARLO DE FORMA MUY FÁCIL


Hugo Pesquera, «cuanto más tiempo llevo en este mundo, más apasionado por la peluquería canina y la formacion me siento, cargándome de las pilas de ayudar a los demás a cumplir sus sueños«


(Video Post) Como hacer la limpieza de oidos en los perros

La limpieza de oídos en los perros ? es algo que debemos cuidar bastante, para evitar otitis y otro tipo de problemas .

Infecciones, ácaros y otras enfermedades podremos evitar si conseguimos tener los oídos limpios.

Tener los oídos limpios, no solo significa no tener cera, sino tener el conducto limpio de pelo.

Para tenerlo limpio hay que arrancar los pelos del conducto desde la raiz.


 ¿Que usaremos para mantener los oídos limpios?


Necesitamos un par de cosillas para poder hacerlo bien :

✅ Polvos: Ayudan muchísimo a poder arrancar mejor los pelos, sin que se escurran.

✅ Limpiador auricular: Ayuda a deshacer la cera de dentro del conducto del oido, e incluso a limpiar el pabellón de la oreja, por fuera.

Más allá de esto, podríamos tener tambien, una pinza mosquito, para arrancar los pelos, en vez de con los dedos y unas toallitas para limpiar en pabellón de la oreja por fuera.


  ¿Como haremos la limpieza de los oídos?


Lo primero será utilizar los polvos para ayudar en el arrancado de los pelos.

La principal función es resecar el pelo, para evitar que nos patine el pelo al arrancarlo por la cera.

Como ves en la foto, los polvos los echaremos en los pelos del orificio.

Para arrancarlos usaremos los dedos, o una pinza mosquito.

Es muy importante tensar bien la piel para evitar tirones, que es lo que mas les puede hacer daño o molestar

Al quitar todos los pelos del conducto, como puedes ver en la foto abajo , conseguimos algo que no lo haríamos si lo cortásemos, con la máquina o con la tijera, quitar los pelos desde la raiz, así dejamos todo el conducto de pelo limpio de pelo y bien ventilado

Una vez que se hemos dejado el conducto limpio de pelos toca usar un limpiador auricular.

Este se encargará de limpiar el oido ? bien por dentro de cera y restos que puedan quedar.

Por ultimo como ves en esta imagen daremos un masaje por la oreja para que el limpiador se extienda bien por el conducto y termine de deshacer toda la cera.

Bueno, pues ya tenemos los oídos  limpios y sin excusa para decir que no nos oyen 

MIRA NUESTRO VIDEO RELACIONADO CON EL POST DONDE TE EXPLICAMOS COMO REALIZARLO DE FORMA MUY FÁCIL


Hugo Pesquera, «cuanto más tiempo llevo en este mundo, más apasionado por la peluquería canina y la formacion me siento, cargándome de las pilas de ayudar a los demás a cumplir sus sueños«


(Video Post) Mantenimiento del pelo duro en la peluqueria canina

Los perros? de pelo duro, no deben quedar en acudir a la peluquería canina.

Debemos tener en cuenta el mantenimiento del pelo duro en casa.

Para esto te cuento en este video post que puedes hacer para que tu perro tenga un pelazo


 Que buscamos con el mantenimiento del pelo duro en casa


La capa de pelo duro, esta formado por dos capas a su vez:

✅ Subcapa: Tambien conocido como pelo muerto o lana

✅ Pelo duro: Que es el que realmente queremos tener en perfectas condiciones

Si nos limitamos a llevarlo a la pelu cada mes y medio o dos meses, y no te quiero decir nada si es cada mas tiempo…

Debemos hacer un mantenimiento del pelo duro lo mejor posible

Lo que vamos a buscar es sencillo, tratar de favorecer el crecimiento del pelo duro en detrimento de la subcapa.

En esto radica la importancia de deslanar en casa para ir eliminando esa subcapa


  Que materiales puedes usar en el mantenimiento del pelo duro


Para poder hacer este trabajo en casa, podemos usar:

✅ Deslanadores: Encontraremos varios tipos, como el del video o incluso otros que llamamos coat.

✅ Piedra Volcánica dependiendo del pelo la piedra será más ó menos útil.

El deslanador es una herramienta fundamental en el mantenimiento del pelo duro.

Junto con los deslanadores podemos encontrar, que hará la misma función, los coat.

Usaremos unos u otros dependiendo de la densidad de pelo que encontremos en el perro.

El deslanador que veis en el video, lo usaremos cuando no tenemos una densidad enorme de pelo.

Lo ultimo que podemos usar será una piedra volcánica.

Ojo, no nos vale una piedra pómez, ni una imitación de piedra volcánica.

No tienen ni de lejos… el mismo agarre, ni por supuesto el mismo resultado

Lo usaremos como peinando con ella para eliminar el pelo muerto de la capa.

Menudo pelo duro que le vamos a dejar, guauuuu!!!  caña al buen mantenimiento!!!!

MIRA NUESTRO VIDEO RELACIONADO CON EL POST DONDE TE EXPLICAMOS COMO REALIZARLO DE FORMA MUY FÁCIL


Hugo Pesquera, «cuanto más tiempo llevo en este mundo, más apasionado por la peluquería canina y la formacion me siento, cargándome de las pilas de ayudar a los demás a cumplir sus sueños«


(Video Post) Mantenimiento de cuchillas de peluqueria canina

Más allá del afilado de las cuchillas, tenemos el mantenimiento de ellas.

El mantenimiento de las cuchillas es algo que puede y debe ser un trabajo cotidiano.

Como siempre tienes que saber unas cosillas, pequeñas pero muy importantes


 Materiales necesarios


Para este caso, de las cuchillas, y para todos que nos puedan surgir, siempre recomiendo tener algunas herramientas, que nos pueden sacar de más de un apuro.

Para hacer un buen mantenimiento de las cuchillas debemos tener siempre con nosotros:

✅ Destornillador con cabezales de estrella o planos, dependiendo de los tornillos que lleven las cuchillas.

✅ Aceite lubricante para las zonas de roce en la cuchilla

✅ Cepillo que usaremos para quitar los pelos y/o suciedad.

✅ Alicate para dar tensión a la cuchilla

MANTENIMIENTO DE CUCHILLAS DE PELUQUERIA CANINA


  Pasos para el correcto mantenimiento de las cuchillas


Lo primero que vamos a hacer va a ser aflojar, los tornillos.‼️Ojo‼️, cuidado con no quitar el tornillo del todo, se nos desmontaría más de lo que querríamos la cuchilla y nos daría más trabajo.

Una vez que hemos soltado un poco los dos tornillos, podemos deslizar la cuchilla.

Hasta poder quitarla por completo y así limpiar con el cepillo, la suciedad que encontremos en la cuchilla.

Cuando hayamos limpiado completamente la cuchilla es momento de, lubricar la cuchilla.

Lubricaremos todas las zona de roce para hacer que el funcionamiento vaya mucho mas fluido.

Casi ya terminado el trabajo, volveremos a apretar los tornillos, para dejarla como estaba inicialmente.

Lo ultimo que haremos será algo que podemos confundir con falta de filo, la falta de presión en la cuchilla.

Esto lo arreglaremos con el alicate, dando presion sobre las pestañas que encontramos debajo de la cuchilla.

Trata de dar la misma presion en una pestaña y en la otra

Ya estamos listos, cuchilla limpia, lubricada y lista para cortar cortar y cortar, como un cohete!!!!

MIRA NUESTRO VIDEO RELACIONADO CON EL POST DONDE TE EXPLICAMOS COMO REALIZARLO DE FORMA MUY FÁCIL


Hugo Pesquera, «cuanto más tiempo llevo en este mundo, más apasionado por la peluquería canina y la formacion me siento, cargándome de las pilas de ayudar a los demás a cumplir sus sueños«