Skip to main content

(Video Post) Como usar los recalces con la máquina

Siempre que trabajo con máquina y quiero trabajar más largo el pelo, utilizo los recalces.

Pero ¿sabes bien como se usan para sacar mayor rendimiento?

Antes de nada, quiero comentaros que los que vamos a ver en este Video Post, son los que se usan con las cuchillas tipo A5.

Existen otros que tan solo se usan en un tipo de máquina que son los aesculap, que las cuchillas no tienen nada que ver, aunque la técnica y forma de usarlos es exactamente igual en ambos tipos.

  ¿Que tipos de recalces existen?


En el mercado, hay basicamente, dos tipos de recalces, metálicos y de plástico.

✅ Recalces metálicos: los dientes de los recalces son metálicos y el tipo de enganche es a traves de un muelle.

✅ Recalces de plástico: Los dientes son de plástico y el sistema de enganche es mediante mediante presión en la cuchilla.

A mi personalmente los recalces que más me gustan son los metálicos, por dos motivos:

✅ Empujan menos el pelo, al tener las hojas más finas, empuja menos el pelo y resulta más sencillo.

✅ Por el sistema de agarre en muchísimo más fiable, las de plástico, saltan con mucha facilidad.

Dentro de los recalces encontramos diferentes medidas, desde 3 mm. hasta 25 mm.


¿Cómo colocamos el recalce metálico en la cuchilla?


Para usar los recalces, utilizaremos una cuchilla tipo A5 del numero 10.

Los recalces metálicos de muelle los colocaremos teniendo en cuenta dos cosas:

✅ En la parte trasera del recalce tenemos dos pestañas que se unen a un muelle que engancha a su vez en la cuchilla y tira de esta hacia adelante.

✅ Por el otro lado, encontramos una hendidura, en el recalce, que coge la parte delantera de la cuchilla, fijándola totalmente al recalce.

✅ Cuando entremos al pelo, meteremos el pelo entre las hojas sin descolocarlo.

Ahora que no nos queda más que cortar pelo!!!

 ¿Cómo trabajamos correctamente con el recalce?


Para que el trabajemos con esta herramienta correctamente, debemos tener en cuenta varias cosas:

✅ La base del recalce debe estar completamente pegada al cuerpo

✅ Si levantamos la parte delantera o trasera trabajaremos largos diferentes y no quedara un buen acabado.

✅ El avance del recalce será lento para que cortemos sin aplastar pelo.

Pues esto es todo amigos ProCanianos, hasta el próximo jueves!!!!

MIRA NUESTRO VIDEO RELACIONADO CON EL POST DONDE TE EXPLICAMOS COMO REALIZARLO DE FORMA MUY FÁCIL

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️


Hugo Pesquera, «cuanto más tiempo llevo en este mundo, más apasionado por la peluquería canina y la formacion me siento, cargándome de las pilas de ayudar a los demás a cumplir sus sueños«