Skip to main content

(Video Post) Como cortar los lagrimales del perro

¿QUE TIJERAS UTILIZAMOS?

Podemos usar dos tipos de tijeras, esculpir y doble filo.

Lo ideal será usar una tijera de esculpir (filo y dientes), por que el acabado será más natural.

Aunque también dependiendo del caso podremos usar una tijera de doble filo corta.

La elección de una tijera de doble filo corta la suelo tomar cuando un perro se mueve mucho.

Aunque parezca que lo lógico sería usar una tijera sin punta como la de esculpir, usaremos una tijera de doble filo, para reducir el riesgo, ya que, a menos toques, menos riesgo de dar un corte.

Si quieres conocer las tijeras que podemos usar, visita el post ¿Que tijeras necesito para cortar el pelo a mi perro?

¿CÓMO LO CORTAMOS?

Para cortar, debemos tener cuidado con los ojos, ante todo seguridad.

Evitaremos accidentes siguiendo las siguientes maximas:

  • Entraremos con la tijera, ligeramente abierta.
  • Colocaremos la punta en el stop del perro, para que si se mueve no se clave la tijera en el ojo o se lo dañemos.

Al cerrar la tijera no la cerraremos del todo, para que la punta no corte pelos del flequillo o la cabeza, ya que lo único que queremos cortar es el pelo del lagrimal.

El objetivo principal de cortar los lagrimales, aparte de higiene, es para conseguir tener una mirada limpia, sin pelos que crucen por delante de los ojos.

¿EN QUE CASO PODEMOS CORTAR LOS LAGRIMALES DEL PERRO?

La inmensa mayoría de de los perros les cortamos los pelos de los lagrimales.

Aunque si mantenemos una buena higiene y mantenimiento no será necesario cortar estos pelos.

Ya que tendrán un largo suficiente como para que no tapen los ojos.

¿Quieres ver todo este post en accion?, no te pierdas la explicacion en el video ? que tienes a continuacion.

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

consejos para perros, consejos peluqueria canina