
Cómo cortar el pelo a un perro con máquina usando recalces
Cómo usar los recalces de la máquina para cortar el pelo a un perro
Los recalces nos van a ayudar siempre a cortar el pelo de nuestros perros a determinada longitud. Pueden ir desde 3mm, el más corto, hasta 25mm que es el más largo, y debemos utilizar siempre una cuchilla del número 10. No te preocupes por equivocarte ya que en otra no va a encajar, ¡es imposible confundirse!
Así que vamos al lío. Cuando tengas tu máquina con tus recalces y un buen peine, podremos empezar. La primera recomendación es siempre comenzar con un recalce un poquito más largo de lo que vamos a querer, por si acaso, porque para rebajar un poco siempre habrá tiempo.
Para saber cual va a ser el ideal para cada caso, podemos elegir uno y ponerlo sobre el pelo de nuestro amigo perruno sin la máquina para hacernos una idea de cómo va a dejar el resultado. Una vez lo hayamos elegido, lo enganchamos a nuestra máquina y manos a la obra.
A la hora de pasar el recalce, lo ideal es pasarlo lentamente para trabajar más rápido, ya que tendremos que dar menos pasadas. Además, no nos interesa dar pasadas demasiado largas porque el pelo se nos va acumulando. Y por supuesto, debemos pasar la máquina en el sentido del pelo.
¿Para qué nos sirve el peine que hemos mencionado? Para el tema de los nudos del pelo. Debemos peinar antes el pelo porque si pasamos el recalce con nudos en el pelo se nos puede atascar y tendremos un problema.
Por último, a la hora de realizar la parte del faldón es importante levantar el recalce cuando lleguemos a la línea de corte, así no cortaremos todo el pelo y nos dará mucho más juego a la hora de hacer el acabado.
¿Cuál es la mejor posición para colocar la maquina con recalces?
Es muy importante saber en qué posición agarrar la máquina para cortar el pelo a un perro con recalces, ya que dependiendo de cómo lo hacemos el trabajo será más rápido y limpio, o tardaremos más en hacerlo.
Tenemos que tener en cuenta siempre que la base del recalce debe quedar pegado a la piel, por eso mismo, la máquina debe estar casi en posición perpendicular a esta. Por lo tanto, deberemos ir inclinándola dependiendo de la zona. Ten en cuenta también que la posición de nuestra muñeca no debe estar tampoco forzada, sino que nos resulte cómodo para no mover la máquina a diferentes alturas.
Si el recalce está inclinado de un lado más que del otro, no cortará de forma regular y nos dejará una parte del pelo que cortemos más larga que otra.
consejos para perros, consejos peluqueria canina, consejos perros, golden retriever, mantenimiento de cuchillas, mantenimiento de maquinas, maquina, peluqueria canina, peluqueria perros, perros